Ciudades con el metro cuadrado más barato en América Latina

Así es el nuevo sistema nacional de información catastral

Con la Resolución 301 de 2025 fue adoptado el Sistema Nacional de Información Catastral (SINIC), que tiene el propósito de fortalecer la gestión y administración de la información sobre tierras y propiedades.

De acuerdo con información de Ámbito Jurídico, este sistema, liderado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), establece lineamientos precisos para que los gestores catastrales cumplan con los nuevos estándares y normativas en el reporte de datos. La implementación del SINIC tiene como objetivo garantizar información más precisa, confiable y homogénea en todo el territorio nacional.

 

Una de las características más relevantes del SINIC es la adopción del datum Magna-Sirgas y la proyección cartográfica Magna-Sirgas/Origen Nacional como referencia oficial para el manejo de la información catastral. Esta estandarización facilitará la interoperabilidad de los datos entre diversas instituciones y plataformas dedicadas a la gestión territorial. Asimismo, los gestores catastrales deberán implementar el modelo LADM_COL, lo que permitirá una transferencia de información más eficiente y una administración optimizada de los datos.

 

El sistema también contempla la instalación de procedimientos rigurosos para garantizar la calidad de la información reportada. En este sentido, los gestores catastrales estarán obligados a aplicar controles estrictos que aseguren el cumplimiento de los estándares exigidos. Estas medidas buscan minimizar errores, mejorar la integridad de los datos y fortalecer la confiabilidad del sistema catastral, beneficiando tanto a las entidades gubernamentales como a la ciudadanía.

 

Finalmente, el SINIC establece directrices claras y de cumplimiento obligatorio para la presentación de informes sobre el estado de los terrenos y propiedades en el país. Entre estos requisitos, se incluyen informes anuales que permitirán evaluar la evolución de los predios y su dinámica a lo largo del tiempo. Con esta iniciativa, se busca optimizar la gestión catastral, promoviendo mayor transparencia, eficiencia y precisión en la administración de la información territorial.

 

Conoce la Resolución aquí